"Pacto de lealtad", una inmersión emocional en la Guerra Civil Española
- lasmilyunalectoras
- 6 mar 2024
- 2 Min. de lectura

El autor de esta novela histórica, Gonzalo Giner, en 637 páginas -que se hacen cortas- logra condensar la guerra civil española y el entorno en el cual se desarrolla, el apoyo de los nazis y rusos a uno u otro bando, y el papel de países como Francia en esta guerra.
El autor, veterinario de profesión, nos invita a sentir -más que conocer o entender- el papel de los perros en la guerra, de las personas que los cuidaban y entrenaban, y la dificultad que enfrentaron al tratar de enseñar comandos violentos a estos animales que por instinto protegen y, a su manera, aman a los humanos.
Zoe, aquella joven a través de cuyos ojos vivimos este complejo periodo de la historia “era una luchadora, tenía cabeza y amor propio, pero también era resolutiva y un punto atrevida”, una mujer admirable, cuya lucha vale la pena leer y a quien su amor por Campeón, su perro valiente y fiel, ayuda a superar la más comprometedora lucha: la lucha por su vida y honor.
Encontré un párrafo que, a mi sentir, reúne aquel sabor que queda después de leer este libro, lo transcribo a continuación:
Todavía podía escuchar el ruido de disparos, o el ensordecedor rugido de un extraño aparato que aparecía y desaparecía por el cielo sembrando la tierra de fuego y sangre. Por entonces no entendía en qué consistían aquellos juegos que los humanos practicaban para destruirse, y aunque lo había vuelto a ver varias veces más de la mano de su nueva dueña, no había encontrado un solo motivo que lo justificara.
Porque los perros como él no entendían de guerras ni de armas. Ni tampoco conocían en qué consistía el odio, o el sentido de aquella otra palabra que tantas veces les había escuchado decir: “la política.
Una palabra en la que se amparaban para matarse entre ellos. Él no sabía hacer otra cosa que cuidar a aquella persona que se había cruzado en su vida.
Cuando se volvió para mirar a Zoe, esta le regalo una de sus tiernas caricias. Y en ese momento prefirió aquel otro juego, porque ese sí lo entendía, el del amor: la razón última de su verdadero pacto de lealtad.
Un libro digno de una serie para maratonear.
Yo le doy ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️. Este es uno de los mejores libros que me he leído, por su narrativa, ritmo, historia y, sobre todo, porque logra plasmar ese vínculo -diría yo sagrado- que desde siempre he tenido la fortuna de disfrutar entre nosotros los humanos y esa raza superior: el perro.
Sofía Arango
Comments