top of page

Unos minutos de amnesia: 27 relatos que nos reconectan con lo cotidiano


ree

Alexandra Castrillón Gómez, autora colombiana de varios libros, ha ganado en dos ocasiones el premio Isabel Allende. En este 2024 ha publicado el libro Unos minutos de amnesia, una colección de 27 historias cortas que nos transportan a diversas situaciones, algunas tiernas, otras sorprendentes o profundamente costumbristas.


En el relato Los maestros de Aguaclara, la autora nos muestra la realidad de los pueblos colombianos en relación con la educación, la construcción de la familia y el proceso de enseñanza. Refleja cómo los maestros se integran a la comunidad, siendo parte esencial de ella. Esta realidad se capta en una frase que una maestra le dice a su reemplazo al finalizar su labor: “Quiero enseñarle lo único que necesita saber, lo que aprendí de mis alumnos, lo que nunca me dijeron en la universidad: ser maestro es ser uno de ellos”.


Otro relato destacado es Navidad en las montañas, que describe cómo en algunas regiones del país las familias se separan durante las festividades para realizar turismo ecológico, recorriendo montañas, pueblos y otros paisajes. En este cuento, el protagonista se pierde en el Parque Nacional Natural Los Nevados, enfrentando diversas dificultades hasta encontrarse con una familia campesina que lo cuida. Este encuentro no solo le devuelve el sentido de la Navidad, sino que también forja lazos profundos de amistad con los niños y sus padres.


En el relato número veinticuatro, Madre por segunda vez, Castrillón aborda la realidad de la enfermedad, en particular el Alzheimer, y el sufrimiento tanto del enfermo como de quien lo cuida. La autora profundiza en las decisiones que se deben tomar frente al deterioro de la salud y el deseo de vivir con dignidad. En este contexto, la madre-hija reflexiona: “…esto no es vivir con dignidad”, expresando tanto su dolor como su aceptación.


Este libro es un reencuentro con nuestras propias vivencias, un tejido de muchas vidas a través de relatos cortos que nos invitan a reflexionar sobre las complejidades de la existencia.


Amparo Montalvo Prieto


 
 
 

Comentarios


bottom of page