top of page

Un poeta: espejo incómodo de la realidad colombiana

Afiche de la película "Un poeta".
Afiche de la película "Un poeta".

Un poeta, de Simón Mesa, es una película obligada que nos pone frente al espejo de la realidad colombiana, una tragicomedia que nos retrata como sociedad desde múltiples ángulos.


La historia sigue a Óscar, un poeta frustrado con delirios de José Asunción Silva, hundido en la depresión y forzado a aceptar un trabajo como profesor en contra de su voluntad para poder subsistir. Detrás de ese aparente fracaso me surge una pregunta incómoda: ¿Cuántos de nosotros hemos sido Óscar, participando en festivales de poesía, deseando ser escuchados, aferrados a la esperanza de que la palabra nos salve?


Sin embargo, la película no lo muestra como un perdedor absoluto. Óscar es, en cierto modo, un afortunado: tiene una madre que lo protege, unos hermanos que lo sostienen, un talento que, aunque golpeado, sigue siendo su carta de presentación, una hija adolescente con buen corazón y una alumna protegida que, aun sin sentir pasión por la poesía, se deja guiar por él.


Un poeta abre la puerta a debates profundos sobre la precariedad, el arte como resistencia y las contradicciones de un país que empuja a los creadores al margen mientras necesita desesperadamente de su voz. Cada escena deja registros, lecturas y preguntas que trascienden la pantalla.


En definitiva, se trata de una obra que duele y al mismo tiempo invita a reír con ironía: un retrato lúcido, necesario y humano de lo que somos.


¿La verías? ¿Crees que todos tenemos un poco de Óscar dentro?


Tatiana Rabat

@tatyrabatz

 
 
 

Comentarios


bottom of page